Guía para la instalación de cables de fibra óptica
La fibra óptica ha revolucionado las comunicaciones en todo el mundo, gracias a su velocidad y eficiencia. En este artículo, te ofrecemos orientación para el tendido e instalación de cable de fibra óptica, destinado a nuevos instaladores o como recordatorio para los expertos.
En la instalación de Fibra Óptica, se realizarán trabajos relacionados con manipulación y tendido de cable. Lo primero de todo es planificar una serie de acciones, como, realizar un estudio previo de diferentes tramos, método de tendido a realizar, empalmes, protecciones, material y maquinaria, equipo humano, medidas de seguridad, supervisión …
Siempre debemos responsabilizar al personal asignado para realizar una correcta ejecución del tendido observando que el cable se encuentre en buen estado. En todo momento, se deberá tener en cuenta las especificaciones técnicas de los productos; sin olvidar, realizar reconocimientos previos y posteriores al tendido, verificando la calidad y el estado en el que se encuentra el material durante la instalación.
Información previa al tendido de la fibra óptica
Previamente, se supervisará la señalización, limpieza e identificación de áreas de trabajo. Se verificará la manipulación adecuada del cable y realización de empalmes y conexionados. Durante la conectorización en repartidor se verificará la limpieza y acabado; verificando siempre el cumplir con el Plan de Prevención de Riesgos Laborales.
Trabajos previos al tendido del cable
El cable deberá manejarse con mucho cuidado para no deteriorarlo, lo mejor es no deformar el cable con bridas, ni abrazaderas, ni con cualquier otro soporte y en caso de tener que atar el cable habrá que ser cuidadoso para no deformar la cubierta. Nuestro consejo es que, si almacenas el cable, lo dejes en forma de “ocho” en un sitio plano para no deteriorarlo.
Además, es muy importante señalizar las zonas de trabajo, verificar gases tóxicos y proteger y limpiar arquetas, acondicionar la canalización para la realización del tendido, identificar ubicación de cocas y preparar la bobina adecuadamente para su instalación.
Técnicas de tendido de cable de fibra óptica
El tendido de cable consiste en desplegar el cable de fibra óptica entre los extremos a conectar. Se diferencian dos tipos de tendidos, tendidos en exteriores y tendidos en interiores. Los tendidos en exteriores pueden ser: canalización exterior, en fachada y aéreos.
Han de mantenerse las siguientes indicaciones generales:
Es crucial respetar el radio de curvatura del cable de fibra óptica, colocar la bobina correctamente, evitar doblar el cable y supervisar su estado. El cable debe estar bien sujeto e inmovilizado.
TENDIDOS EXTERIORES
Tendido en canalización exterior
Se despliega el cable en conductos o subconductos de la infraestructura disponible. Los conductos tendrán que estar mandrilados (Comprobar la continuidad del conducto pasando un hilo o cuerda con una punta de una determinada longitud y diámetro para su comprobación), utilizando un cable guía.
Tipos de tendido en canalización:
Tendido manual: La tracción se realiza manualmente, distribuyendo la tensión en secciones de canalización entre arquetas de registro. Un operario controla la bobina, mientras otro reconoce la ruta. Se requiere comunicación constante y coordinación entre el personal en las arquetas.
Tendido mediante cabestrante automático: El tendido de cable F.O. requiere un cabestrante automático con control de tensión, poleas adecuadas y añadir lubricante al alimentador del cable. Se emplean métodos manuales o un cabestrante autónomo para transportar el cable de tiro del cabestrante automático desde la arqueta de salida hasta la de entrada. El proceso implica colocar eslingas lubricadoras, ajustar la velocidad, controlar la tensión, verter lubricante y cuidar el radio de curvatura mínimo en todo momento.
Tendido mediante “BLOWING”: El tendido de cable “blowing” es un método neumático para instalar cables de telecomunicación en conductos. Requiere una oruga de cable para aumentar el empuje, accesorios adaptados al diámetro exterior del cable y un compresor, asegurando que los tubos estén en buen estado.
El procedimiento incluye verificar el diámetro del cable y la relación de diámetros, inspeccionar el ducto, lubricar su interior y soplar el cable en dirección descendente. La velocidad inicial es de 10-20 m/min, aumentando según la longitud del cable, y puede insuflar hasta 2-3 km en un solo tramo. La maquinaria debe operar según las instrucciones y directrices del manual.
Tendido aéreo
El tendido aéreo de cable de fibra óptica requiere precauciones como situar la bobina junto al poste inicial, instalar el cable entre postes junto a un fiador de acero y asegurarlo con guías y fijadores.
La tracción se realiza mediante tendido manual o cabestrante. Se cose el cable al fiador con hilo de acero de 2 mm y se permite una vuelta de expansión en cada poste para reducir tensión. Es importante considerar el radio de curvatura del cable y las dimensiones del lazo D y profundidad R.
Tendido con tracción manual
Este tendido se utiliza para cables de fibra óptica ligeros y en trazados adecuados. Incluye pasar una cuerda de cáñamo por la polea guía y los ganchos deslizantes en el primer poste, unidos a la cabeza de tiro del cable. Los operarios realizan la tracción hasta el siguiente poste, donde se repite el proceso de pasar la cuerda por la polea y ganchos.
Tendido con cabestrante
Este tendido controla velocidad y fuerza de tracción en cables de fibra óptica. El cabestrante se tiene que situar en un extremo, extendiendo de manera manual el cable de tiro por los ganchos deslizantes y las poleas guía hasta llegar a la bobina. Se ajusta tensión y velocidad, iniciando tracción lentamente y se detiene para atar la cuerda que une los ganchos al extremo del cable. Se reanuda la tracción y se detiene en cada poste para soltar la cuerda de los ganchos.
Tendido por fachada
Este tendido debe minimizarse debido a riesgos para el cable una vez instalado. Se debe mantener a 2.5m de altura, utilizar elementos arquitectónicos para disimularlo y protegerlo de inclemencias atmosféricas. Se cuida el radio de curvatura para evitar estropear el cable.
El procedimiento incluye marcar el recorrido en fachada, colocar tacos y abrazaderas, instalar el cable y fijarlo definitivamente, alineándolo y revisando posibles desperfectos.
TENDIDO EN INTERIORES
Requiere precauciones, como evitar instalaciones de cables sin ductos y garantizar una sujeción adecuada. Se tienen que supervisar canaletas, bandejas y soportes, conectando todos los equipos a tierra, evitando empalmes innecesarios. Se debe dejar un excedente de fibra y fijar los cables en la canaleta con bridas.
Se emplea un panel de conexiones, rutas horizontales y verticales, cajas de tracción y se identifican e inspeccionan todos los elementos asegurando que no están obstruidos. Finalmente, se instalan cortafuegos en los cableados de interior en salas técnicas.