¿Cuál es la relación entre la fibra óptica y el tendido aéreo?

La fibra óptica y el tendido aéreo tienen una estecha relación, que consiste en que uno de ellos es el soporte para que el otro funcione. Para comprender esto, lo primero es saber qué es exactamente la fibra óptica.

Esta fibra óptica, de la que ya hemos hablado en ocasiones anteriores en el blog, es un medio de transmisión de la conexión de internet. Este medio es, básicamente, un hilo fino de material transparente introducido en un cable (o en un conjunto de cables) que viaja por cualquier territorio para instalar internet en casas, oficinas y múltiples espacios.

La conexión de fibra básicamente envía pulsos de luz entre un punto y otro, la oficina central desde la que sale y el lugar al que pretende llegar. Estos pulsos son en realidad datos a transmitir para que la información pueda aparecer en nuestros dispositivos electrónicos.

¿Pero cómo viaja dicha fibra óptica hasta cualquier rincón del mundo? ¿Existen diferentes formas de hacer llegar el internet a cualquiera hogar? Efectivamente hay diferentes métodos, pero la fibra óptica y el tendido aéreo son la conexión más común. ¡Vamos a hablar un poco más de ello!

Características de los tendidos aéreos

La fibra óptica puede llegar hasta puntos determinados dependiendo de qué sea lo más conveniente. Ya hemos hablado previamente de las redes FTTx, que llegan a casa, a un edificio, a una oficina o a una antena cercana, entre otras opciones.

arquitecturas de las redes FTTX

Pero… ¿Cómo llega desde la zona central en la que se instala la fibra óptica hasta donde está la persona que necesita dicha conexión? Pues existen, de hecho, varias opciones, una de las cuáles son los tendidos aéreos.

Un tendido aéreo es básicamente aquella conexión por cable que se traslada a diferentes puntos a través de postes eléctricos o postes de telecomunicaciones. Dichos postes tienen además otras funcionalidades, porque suelen servir también para transportar la conexión telefónica o eléctrica entre diferentes lugares.

El tendido aéreo es típico en zonas rurales, donde no hay tanta edificación para tener otras opciones de traslado de la conexión de la fibra óptica. Aún así, también se puede ver en muchas zonas urbanas debido a que es una instalación sencilla y fácil para que la conexión llegue a cada lugar sin ningún problema.

¿Cuáles son las desventajas? Pues que evidentemente los cables que protegen la fibra óptica tienen que ser de un material especialmente resistente. Se trata, al fin y al cabo, de una conexión un poco vulnerable: los cables deben estar a la intemperie, expuestos a las condiciones climáticas y también a que cualquier elemento pueda romperlo y dejar de funcionar.

Para que no sea tan vulnerable como para que no merezca la pena, muchas compañías telefónicas lo que hacen es gastar una gran cantidad de sobrecoste para construir el tendido aéreo en materiales de altísima calidad. De esta forma aunque la conexión esté en zonas donde llueve mucho, o donde incluso nieva, o bien donde se practiquen actividades que pueden poner en peligro la conexión, como la caza, nunca perderá calidad.

Es aquí donde la experiencia nuestro know-how cobra relevancia. En KeyFibre somos líderes en soluciones de calidad para tus instalaciones de redes aéreas. Las características principales de nuestras soluciones, y que mejoran con creces lo que actualmente existe en el mercado, están basadas en la enorme calidad que aporta el material con el que están fabricadas: Fibra de Vidrio.

Un material que te aportará fiabilidad, fijación, seguridad y una durabilidad garantizada de por vida en esas instalaciones en exterior que están totalmente expuestas a las inclemencias meteorológicas.

La conexión entre la fibra óptica y el tendido aéreo

Así pues, la relación entre la fibra óptica y el tendido aéreo es estrecha. Desde mediados de los años noventa se lleva utilizando de forma más generalizada la fibra óptica, y el tendido aéreo fue precisamente una de las primeras ideas para resolver el problema de transportarla y, así, extenderla.

conexión para la fibra óptica

No obstante, tal y como hemos contado, el tendido aéreo tiene sus conflictos y ciertas complicaciones. Otro asunto con respecto a este medio de transporte es que además tiene un impacto negativo en el medioambiente.

Es por todo esto que se han ido creando otras ideas de transporte de la fibra óptica. Actualmente solemos ver los tendidos aéreos más en zonas rurales que en ningún otro sitio. El otro gran método para transportar la conexión a cualquier lugar es el tendido de fibra óptica por fachada, que es perfecto para las ciudades y lugares urbanizados.

Este tipo de conexión se hace simplemente extendiendo el cable de la fibra óptica por los bordes de las fachadas de los edificios. Aunque tiene muchas ventajas, como que simplifica muchísimo el proceso y además lo hace muy económico, también tiene sus desventajas. El principal de los problemas es que hay que ir pidiendo permisos a las diferentes comunidades de vecinos. Todas ellas tienen el protagonismo de ser por donde el cable de la fibra óptica va instalándose.

En definitiva, la relación entre el tendido aéreo y la fibra óptica es realmente estrecha. Eso sí, cada vez se estudia más para que no sean la única relación efectiva. Se tratará de buscar la forma de simplificar mucho el transporte de la conexión a internet. De esta manera llegará a casa rápido, de forma económica y sin ningún inconveniente en la instalación paso por paso desde la oficina central donde se conecta la fibra.

«KeyFibre, la tranquilidad que te aporta una red segura»

[Sassy_Social_Share]

El especialista de pasivo que suma valor a su red. Tecnología y soluciones FTTx para aplicaciones en redes ópticas para Operadoras de Telecomunicaciones, Proveedores de Internet, y compañías de suministro de Energía.

DIRECCIONES

Oficinas Principales:

NEC OTIUM Centro de Negocios

Calle Sagunto, 43

46190 Riba-roja de Túria

Valencia, Spain

I+D, Centro Logístico y Producción:

Área Empresarial Entrevies

Calle Sequia del Quint, núm. 48

46190 Riba-roja de Túria, Valencia

LINKS DE INTERÉS

CONTACTO

Whatsapp: (+34) 681 339 018

Teléfono: (+34) 962 779 426

Email: info@keyfibre.com

SUSCRÍBITE A NUESTRA RED

Loading

© KeyFibre 2025.
error: Sorry you can\'t do that