¿Qué es CPR?

La CPR o Regulación de Productos de la Construcción, es una serie de reglas que se deben cumplir en la Unión Europea para poder comercializar y usar productos de construcción. El reglamento cuenta con un lenguaje técnico que sirve para evaluar el rendimiento de los productos que se utilizan en una construcción, pero ¿qué tiene que ver esto con las instalaciones de comunicación? Pues que incluso los cables que se usan en las edificaciones tienen que acatar las reglas de la CPR. 

Aunque se trate de un reglamento con muchas normativas, no es difícil de entender, está diseñado para que todos puedan entenderlo, sin importar si lo leen profesionales, consumidores o cualquier persona. Gracias a este reglamento, es posible saber el rendimiento de los productos de construcción, sobre todo la seguridad que aportan en caso de algún incendio. 

Algunos de los requisitos que tiene la CPR para evaluar productos utilizados para la construcción de edificaciones, como el cableado son:

  • La capacidad que tienen para resistir altas temperaturas (fuego).
  • Emisión de sustancias tóxicas incluso con su normal uso, cuando se reciclan o incluso cuando se desmantelan. 
  • Su reacción al fuego.

La CPR no tiene muchos años desde que ha comenzado a regirse, incluso es muy reciente, en el siguiente apartado conoceremos un poco más sobre sus inicios. 

Cuándo se estableció el reglamento CPR

La CPR no tiene mucho tiempo, principalmente sus inicios fueron a mediados del año 2016, sin embargo, desde ese tiempo no se empezó a cumplir todavía. Sino hasta el año de 2017, que fue una fecha límite para que se hiciera el cumplimiento de esta regulación. Entonces, a partir de Julio del año 2017, los cableados de las edificaciones deben cumplir con la CPR, estamos hablando de todos los que estén en edificios dentro de la Unión Europea. 

La CPR afecta directamente a muchos usuarios, por ende, es importante estar al día con este reglamento y conocerlo bien para no tener problemas ilegales. A continuación, hablamos al respecto de los más afectados. 

Quiénes deben cumplir con la CPR

Realmente la pregunta sería ¿quiénes no deben cumplir con la CPR? Y es que todos aquellos que estén involucrados en la construcción de edificios en la Unión Europea deben cumplir con la CPR. Estas personas deben validar que se utilicen los materiales adecuados que cumplan la CPR. Para tener una idea de quiénes son: fabricantes, integradores, distribuidores, arquitectos, ingenieros, contratistas e incluso los usuarios finales. 

¿Vas a comprar un nuevo cableado para tu edificio? Pues tienes que validar que el mismo cumpla con la CPR. No es el trabajo de una sola persona validar que los materiales usados cumplan con la CPR, así que ten eso en cuenta. 

Fabricantes y distribuidores

Adicionalmente, debes conocer que los fabricantes y distribuidores tienen un poco más de responsabilidad en cumplimento con la CPR, porque simplemente no puede fabricar o distribuir materiales que no cumplen con el reglamento. Los fabricantes y distribuidores son los que deben tener en cuenta lo siguiente cuando quieren introducir materiales de construcción de edificios al mercado:

  1. Incluir en los productos información de la CE, esta información debe tener suficientes detalles sobre producto y sistema de EVCP.
  2. Brindar 10 años de documentación técnica de soporte.
  3. Hacer la certificación EVCP.
  4. Redactar su DoP para declarar prestaciones de los productos. En esta misma asumen la responsabilidad en el rendimiento que tendrá el producto.

Los distribuidores también deben cumplir con lo anterior, incluso los importadores también porque traen al mercado estos materiales. 

KeyFibre y la CPR

En KeyFibre, estamos comprometidos con cumplir todas las regulaciones establecidas en España y la UE. Contará con materiales de alta calidad y cumplimientos con el reglamento CPR. No se preocupe por problemas legales, estamos dispuestos a responder cualquier pregunta o duda que tenga. Confíe en nosotros para brindarle tranquilidad y seguridad en su elección de materiales. Nos encargaremos de cumplirlas para garantizarle materiales de alta calidad y seguridad.

No dude en contactarnos, estaremos encantados de brindarle el mejor servicio.

¿Qué es la Declaración de Prestaciones DoP?

La DoP es es una declaración que todo producto de construcción debe tener, se trata de la información detallada sobre el rendimiento que el producto de construcción tiene. Este documento debe ser redactado por los fabricantes principalmente, el mismo se encuentra abalado por la CPR.

¿Cómo es este documento? Bueno todos estos documentos DoP tienen lo siguiente:

  • Objetivo del producto, es decir, su uso.
  • Identificación del producto.
  • Las características de rendimiento del producto, tal es el caso de su reacción al fuego, resistencia al fuego e incluso la emisión de sustancias tóxicas. Todas estas características se conocen como las Euroclases.

¿Cómo se obtiene esta información? Bueno los fabricantes deben aplicar una serie de métodos de prueba a los productos, para obtener la información adecuada. Por ende, se trata de todo un proceso trasparente que hace que el mercado sea mucho más eficiente y las personas compren sólo materiales seguros. Igualmente, el consumidor final debe percatarse de que el material a comprar cumple con toda la normativa CPR.

Si un fabricante tiene un producto que cumple con las características mencionadas arriba, entonces puede ser marcado con la CE. Este marcado indica que la construcción del producto satisface con el rendimiento declarado; además indica que se evaluó usando las directrices del estándar europeo. Esto quiere decir que el producto cumple con la CPR de forma adecuada. 

Para concluir

Como ves, los elementos o materiales para las instalaciones de FTTH son bastante sencillos. La actualización constante de materiales y formas de conexión hace que cada vez la instalación sea más sencilla.

La CPR es importante en la UE porque permite a los usuarios finales comprar productos que son seguros en caso de incendios. Recordemos que, al haber un incendio en un lugar, los materiales pueden emitir todo tipo sustancias tóxicas e incluso pueden ser más peligras que el daño que puede causar el incendio. Por ende, se han tomado todas estas medidas para hacer que los materiales fabricados y distribuidos en la UE sean seguros o al menos cumplan con el rendimiento e ideal en caso de incendios.

¡Hasta la próxima!

«KeyFibre, la tranquilidad que te aporta una red segura»

El especialista de pasivo que suma valor a su red. Tecnología y soluciones FTTx para aplicaciones en redes ópticas para Operadoras de Telecomunicaciones, Proveedores de Internet, y compañías de suministro de Energía.

DIRECCIONES

Oficinas Principales:

NEC OTIUM Centro de Negocios

Calle Sagunto, 43

46190 Riba-roja de Túria

Valencia, Spain

I+D, Centro Logístico y Producción:

Área Empresarial Entrevies

Calle Sequia del Quint, núm. 48

46190 Riba-roja de Túria, Valencia

LINKS DE INTERÉS

CONTACTO

Whatsapp: (+34) 681 339 018

Teléfono: (+34) 962 779 426

Email: info@keyfibre.com

SUSCRÍBITE A NUESTRA RED

Loading

© KeyFibre 2025.
error: Sorry you can\'t do that