¿Qué es FTTB? Conoce todas sus características

El mundo de las bandas anchas y el internet es muy diverso. Una de las posibles configuraciones dentro del mundo de las telecomunicaciones es la FTTB.

FTTB son las siglas del concepto, en inglés, de Fiber to the building. Esto quiere decir en nuestro idioma “fibra hasta el edificio” y hace referencia al lugar al que llega el internet desde el punto inicial, que es la fibra óptica.

A su vez, el concepto FTTB pertenece a un grupo de configuraciones que dependen, fundamentalmente, de cuál es el lugar al que llega la banda ancha.

¿Te gustaría saber qué grupo de configuraciones es este? ¿Qué es lo que más caracteriza al FTTB y otras curiosidades útiles sobre estos conceptos en el mundo de las telecomunicaciones?

¡Nosotros vamos a contarte todo esto! Así que si no sabes lo que es FTTB, y quieres aprender un poco más sobre el tema… ¡Puedes continuar leyendo el artículo!

FTTB: uno de los muchos tipos de configuraciones de internet

Dentro del área de las telecomunicaciones existe un grupo o familia de conexiones que se hacen llamar las FTTx. Se trata de un concepto genérico. Este sirve para englobar un grupo entero de conexiones de internet dependiendo del lugar al que lleguen. Así, en inglés se llama textualmente Fiber to the x, significando x una diversidad de lugares que serán las que le darán su última sigla.

Por eso existe FTTB para referirse a la fibra que llega al edificio, o building. Pero existen otras muchas, como por ejemplo el FTTH, que es fiber to the home (la fibra hasta el hogar o la casa). También está FTTO, la fibra hasta la oficina (fiber to the office). Y además la FTTA, que hace referencia al concepto de fiber to the antenna.

La diferencia real que existe entre las diferentes arquitecturas o espacios a los que llega la fibra, no es simplemente por el tipo de lugar que sea sino por la distancia que se establece entre la fibra óptica y el usuario o espacio final donde vaya a llegar. Esto va a facilitar, en definitiva, la conexión a internet.

¿Cuáles son las características principales del FTTB?

La característica principal de la conexión FTTB con respecto a las demás de su misma familia es que en este caso la fibra óptica llega al edificio al cual está destinada. Se reparte entre los diferentes pisos y casas mediante un cable de red o cobre.

Por ejemplo, en el caso de la FTTH, es decir, la fibra que llega a casa, el cable va directamente hasta cada uno de los hogares. No se queda de forma generalizada para el edificio.

Pero… ¿Qué otras cosas caracterizan al tipo de conexión FTTB? ¡Vamos a verlo!:

  • Una de las características del FTTB con respecto a otras conexiones es que tiene una gran capacidad. También una amplísima aplicación para diferentes actividades. Con este tipo de conexión tendrás en casa la posibilidad de tener internet a gran velocidad. Esto incluso para tener en remoto un sistema de tu oficina mientras tele trabajas, descargar archivos pesados o realizar videoconferencias de calidad.
  • El precio para los usuarios de forma personal es bastante económico. Al ser una misma conexión para diferentes usuarios de un mismo edificio (que contarán en cada hogar con un router xDSL), a nivel general sale más barato que otros tipos de conexión. Eso aunque la ingeniería para llevarlo a cabo sea un poco más compleja.
  • Internet funcionará de forma rápida, alcanzando los 10 Mbps. Esto está directamente relacionado con la primera característica, que es la capacidad para realizar diferentes tareas con el ordenador.

Por otro lado, este tipo de conexión también tiene algunas desventajas con respecto a otras conexiones de fibra óptica. Vamos a verlo también:

  • Como el FTTB lleva el internet a los edificios de forma general, después hay que añadir el montaje de un cable de red a cada una de las casas. Esto es para que el internet llegue correctamente. Esto se traduce en una inversión de dinero y tiempo mayor, lo que hace que muchas compañías prefieran usar otro tipo de conexión.
  • Otra desventaja es que las personas que instalen este tipo de red de conexión a internet debe tener sumo cuidado. Sobre todo de no asignar la misma red a demasiados usuarios. Esto es porque si todos los usuarios se conectasen de forma simultánea, es posible que la rapidez y la calidad de la conexión bajase.
  • Por último, está el hecho de que haya la obligación de tener elementos intermedios entre la fibra óptica y el usuario final. Este es el cable personal de cada piso en el mismo edificio. que hace que si hay algún tipo de fallo, la reparación y comprobación será un poco más lenta. Sobre todo que la que se hace si la conexión llega de forma directa a cada uno de los hogares (FTTH).

Principales diferencias del FTTB y de FTTH, otra de las conexiones más usadas

Como te hemos contado, la diferencia más sustancial entre todos estos tipos de conexiones de telecomunicaciones es el lugar al que llega la banda ancha. Hoy hemos hablado de forma más pormenorizada sobre la conexión FTTB. Esta llega de forma general a un edificio. Pero otra de las más usadas es sin duda la FTTH, es decir, la que llega directamente a cada uno de los hogares.

Ahora que ya sabes cuáles son las principales ventajas del uso de la conexión FTTB, así como sus mayores defectos, deberás saber… ¿Por qué podría interesarte más la conexión FTTB que la que va directamente a tu casa?

Pues básicamente porque esta, la que va de forma general a cada edificio, tiene la posibilidad de reutilizar infraestructuras anteriores. Por ejemplo el cableado Ethernet. Esto hará de forma definitiva ganar tiempo en el momento de la instalación, y además también conseguirá que la conexión aparezca de forma más rápida, y que en la practicidad del día a día, puedas usar tu conexión a internet antes que mediante la FTTH.

Esto queríamos resaltarlo principalmente porque hay muchas personas que dan absolutamente por sentado que es mucho mejor la conexión de fibra óptica que va directamente a nuestra casa. Es cierto que es la más usada. Pero la que va de forma generalizada al edificio, es decir, la FTTB, tiene una serie de ventajas y peculiaridades también muy a tener en cuenta.

Y con esto hemos llegado al final de nuestro post sobre la conexión FTTB. También sobre cuáles son sus principales características y además qué desventajas tiene con respecto a otras conexiones de fibra óptica. Si os ha quedado algún tipo de duda, podéis escribirnos siempre que lo necesitéis.

Igualmente os recomendamos echar un vistazo a nuestro blog, donde os seguiremos ampliando información sobre este tipo de conceptos de las telecomunicaciones, que tanto forman parte de nuestro día a día en la era de la conectividad y el mundo online.

¡Hasta la próxima!

«KeyFibre, la tranquilidad que te aporta una red segura»

[Sassy_Social_Share]

El especialista de pasivo que suma valor a su red. Tecnología y soluciones FTTx para aplicaciones en redes ópticas para Operadoras de Telecomunicaciones, Proveedores de Internet, y compañías de suministro de Energía.

DIRECCIONES

Oficinas Principales:

NEC OTIUM Centro de Negocios

Calle Sagunto, 43

46190 Riba-roja de Túria

Valencia, Spain

I+D, Centro Logístico y Producción:

Área Empresarial Entrevies

Calle Sequia del Quint, núm. 48

46190 Riba-roja de Túria, Valencia

LINKS DE INTERÉS

CONTACTO

Whatsapp: (+34) 681 339 018

Teléfono: (+34) 962 779 426

Email: info@keyfibre.com

SUSCRÍBITE A NUESTRA RED

Loading

© KeyFibre 2025.
error: Sorry you can\'t do that