Conceptos y aplicaciones de las redes FTTH

Las redes FTTH son aquellas conexiones de fibra óptica que llegan directamente hasta la residencia de un usuario cualquiera. En lugar de ser redes que llegan a puntos de conexión cercanos, como puede ser una antena o un nodo, llega directamente al interior del edificio y hacen así que la velocidad sea superior.

Ya en artículos anteriores os hemos hablado pausadamente de que las redes FTTH son un tipo de FTTx, es decir, Fiber to the X que significa fibra llegando a puntos de conexión predeterminados. En este caso, el punto predeterminado es Home, la casa.

En la actualidad son muchas las compañías telefónicas que se decantan por usar redes FTTH para llevar la fibra óptica a sus clientes. La velocidad aumenta enormemente si la conexión llega hasta un punto tan cercano, y con ello evidentemente mejora la calidad del internet.

No obstante, las redes FTTH también tienen sus puntos en contra, como es el hecho de que la instalación se torna algo más compleja. Además, también es más costoso todo el proceso. Pero para que se pueda entender bien, lo mejor que vamos a hacer es conocer más de cerca conceptos y aplicaciones de las redes FTTH. ¡Vamos con ello!

Conceptos básicos entorno a las redes FTTH

Una de las obviedades que llegan sobre las conexiones de redes FTTH es cómo aumenta la velocidad y calidad de la conexión que llegan hasta las residencias de personas. Entonces es posible que la duda que surja al respecto es por qué no siempre se instala este tipo de conexión, siendo que es de muy buena calidad.

Redes FTTx

Cada vez hay más residencias en las que los operadores telefónicos instalan redes FTTH. Eso si, casi siempre se da la circunstancia de que son residencias de obra nueva. El motivo es que las redes FTTH no pueden aprovechar la instalación previa que había. Requieren de la colocación de nuevos conjuntos de cables, teniendo que desechar los más antiguos. De esta forma el costo aumenta, y también la complejidad de la instalación.

Como en muchas casas ya había una instalación previa para hacer llegar el internet, algunas empresas de telefonía prefieren aprovechar ese conjunto de cables previo, y utilizar otro tipo de red de fibra óptica.

Por ejemplo, en casas que son más antiguas es muy común ver redes FTTC, que son redes hasta la acera. Esto es mediante una especie de cajita que se sitúa en la acera, cerca del bordillo, justo delante de un determinado edificio. El resto de la conexión desde la acera hasta la propia casa se hace mediante cable de cobre que hace llegar a los usuarios finales la conexión desde el bordillo de la acera.

¿Cómo funciona exactamente la conexión FTTH?

El funcionamiento básico de la conexión FTTH es realmente sencillo: la fibra óptica sale desde una oficina central. Después esta se conecta con un llamado concentrador de fibra (FDH). Esto a su vez con otro elemento que se llama punto de acceso a la red (NAP). Finalmente, ese punto de acceso a la red llega directo a la residencia mediante una caja de unión, que en muchas ocasiones es la llamada roseta terminal.

fibra óptica hasta casa

Es realmente importante que la instalación de las redes FTTH las realicen expertos en la materia. Solamente de esta forma se podrá llevar un control específico de que todos los elementos que hace que la conexión de fibra óptica funcione están bien.

Ventajas de las redes FTTH

La realidad actual es que cada vez utilizamos más internet para cualquier tipo de función rutinaria. Ya no solamente para buscar información, sino también para trabajar, comprar y otras actividades de ocio.

Es por esto que los expertos creen que durante los próximos años, las redes FTTH van a ser el sistema principal de conexión de fibra óptica. Aunque su instalación es algo más compleja, y también más costosa, las ventajas que conlleva utilizar este tipo de conexión son muy evidentes:

  • Mayor velocidad a la hora de transmitir la conexión para usar el internet correctamente.
  • También más facilidad para poder identificar un problema en la conexión de fibra óptica desde la casa del cliente.
  • Mejor capacidad para la transmisión de datos, algo que mejora enormemente la experiencia en internet.
  • Ampliación del sistema de actualización, pues con las redes FTTH ya no hace falta reparar o sustituir la fibra en si, sino aplicarle actualizaciones desde el ordenador.
  • Posibilidad de mejorar la experiencia de usuario viendo vídeos en plataformas como Youtube, o con el uso de las redes sociales, algo que está completamente a la orden del día.

En definitiva, es fácil comprender por qué cada vez más compañías toman la decisión de instalar redes FTTH, y cuáles son sus principales conceptos y aplicaciones. Simplemente habrá que ir mejorando también en el hecho de la complejidad de la instalación, y también en abaratar algunos de sus elementos para que el coste general no sea elevado y esté al alcance de todo el mundo.

«KeyFibre, la tranquilidad que te aporta una red segura»

El especialista de pasivo que suma valor a su red. Tecnología y soluciones FTTx para aplicaciones en redes ópticas para Operadoras de Telecomunicaciones, Proveedores de Internet, y compañías de suministro de Energía.

DIRECCIONES

Oficinas Principales:

NEC OTIUM Centro de Negocios

Calle Sagunto, 43

46190 Riba-roja de Túria

Valencia, Spain

I+D, Centro Logístico y Producción:

Área Empresarial Entrevies

Calle Sequia del Quint, núm. 48

46190 Riba-roja de Túria, Valencia

LINKS DE INTERÉS

CONTACTO

Whatsapp: (+34) 681 339 018

Teléfono: (+34) 962 779 426

Email: info@keyfibre.com

SUSCRÍBITE A NUESTRA RED

Loading

© KeyFibre 2025.
error: Sorry you can\'t do that